Hace poco publicábamos la web corporativa de Reeduca Fisioterapia, clínica especializada en la reeducación del suelo pélvico ubicada en Barakaldo (Bizkaia). A raíz de todo el trabajo realizado, detectamos ciertos aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de crear una página web de fisioterapia.
Cuando hablamos de trabajar la web de un establecimiento de nueva creación existen muchas decisiones que hay que tomar y valorar con cuidado, ya que estamos construyendo el primer impacto visual que tendrá el potencial cliente sobre nuestra clínica al navegar por internet. Todo esto cobra aún más relevancia si hablamos del sector sanitario, del que se espera cierta seriedad y profesionalidad.
¿Qué decisiones tengo que tomar antes de ponerme a trabajar la web de servicios de fisioterapia?
Es fundamental decidir ciertos estilos de comunicación que van a definir la personalidad de tu clínica y tu trabajo. Por supuesto, conviene que estos estilos sean coherentes en todos los soportes de difusión (redes sociales, folletos impresos, web etc.). Algunos ejemplos que no podemos dejar pasar son:
- Valores. Para realizar el primer briefing, me gusta siempre preguntar cuáles son los 3 o 4 valores diferenciadores que el cliente ve en su empresa, para después tenerlos en la cabeza en la posterior toma de decisiones de diseño. En el caso de Reeduca, se optó por “alta especialización”, “abordamiento integral: físico y educativo” y “trato cercano y personalizado”. Así, todos los elementos y estilos que se definan deben ir alineados con estos valores. Por ejemplo, si elegimos “trato cercano”, no tendría sentido escribir desde la lejanía y la despersonalización.
- Tono. ¿Con qué tono vas a abordar tus textos? Podemos escribir dirigiéndonos a un “tú” o a un “usted”, aunque este último cada vez está más en desuso. Lo mismo ocurre cuando hablamos de nosotros. ¿Nosotros o yo, en el caso de ser una empresa unipersonal? ¿Qué grado de tecnicidad voy a adoptar en mi web? Cuanto más definidos tengamos estos matices, menos nos costará acercarnos a nuestro público objetivo.
- Identidad corporativa. Como siempre repito, antes de comenzar con una web conviene tener trabajada la identidad corporativa y bien seleccionados nuestros colores, logotipo y tipografías.

Una buena arquitectura, fundamental en una web de fisioterapia
Una de las cosas que detectamos en el sector de la fisioterapia es que la mayoría de webs corporativas pecan de grandes y complejos árboles de contenido que pueden confundir al usuario. Bien es sabido que estas clínicas ofrecen un montón de servicios y programas, por lo que en ocasiones es difícil estructurar de forma clara y sencilla todas esas opciones y acabamos creando una página por cada servicio ofertado.
Esto, desde mi punto de vista, es un error comunicativo importante y afecta a la base sobre la que se sostiene una buena web: la simplicidad y facilidad de navegación. Siempre conviene reducir al máximo el número de páginas de forma que nuestros servicios estén bien categorizados y se ordenen en la mente del usuario como cajones estancos en el menor tiempo posible.
Por ejemplo, en el caso de Reeduca Fisioterapia, optamos por clasificar los servicios de esta forma:
- Tratamientos:
– Unidad Suelo Pélvico
– Fisioterapia integral
– Tratamiento del lactante - Clases y talleres
- Programas completos

Así, vemos tres categorías principales de servicio que son suficientes para que nuestro potencial visitante se haga una primera idea de lo que ofrecemos y en qué ámbitos, pudiendo descubrir después en cada una de las páginas inferiores todos los servicios. Si hay algún subservicio que queremos enfatizar y que creemos no es lo suficientemente visible (por ejemplo, fisioterapia obstétrica) siempre se puede incluir un call to action o atajo en la home de la clínica para llevar a nuestro usuario hasta allí.
En mi opinión, crear más de 4 o 5 categorías principales de servicio es excesivo en una web de este tipo. Conviene trabajar bien este esquema antes de ponernos a montar la web.
Menos es más
Esta es otra idea que no dejo de repetir como un loro a todo aquel que trabaja en una web: huyamos de las grandes masas de texto. En la web, casi no leemos, escaneamos con los ojos. En un estudio de Nielsen Norman Group que ya tiene unos años pero sigue totalmente vigente, se estableció que apenas llegamos al 30% de lectura del contenido que hay en una página web.
Es normal que si somos fisioterapeutas queramos demostrar nuestra profesionalidad y nuestro saber a través de los textos para diferenciarnos de la competencia, pero el público objetivo de un servicio de fisioterapia rara vez querrá leer textos técnicos o demasiado extensos. Más bien quiere echar un ojo para comprobar si lo que ofrecemos coincide con su necesidad, dónde estamos y si la vista general de la web le parece profesional.
Por supuesto, los textos hay que cuidarlos, evitando faltas y manteniendo la coherencia, pero se puede decir lo esencial con un buen diseño y ya tenemos la curiosidad instalada en el lector. Al fin y al cabo, queremos que nos contacten para más información, llevarlos del canal online al offline.
Las personas quieren fotos
Es cada vez más obvio que el material audiovisual está superando en relevancia al texto escrito cuando hablamos de una web corporativa de cualquier tipo.
En el caso de una clínica de fisioterapia es imprescindible contar con una buena galería de imágenes del establecimiento que podemos incluir en modo rejilla o slider. En la web de Reeduca decidimos incluir un slider (o pase de diapositivas) nada más entrar en la página de «Sobre Reeduca». Esto aporta cierto dinamismo e interactividad a una web corporativa que de por sí, suelen ser bastante estáticas.
Además, los potenciales clientes quieren ver caras, caras de aquellas de personas que les van a atender, de modo que es totalmente recomendable incluir fotos del equipo.

Hacemos todo esto por ti (y más)
Hasta aquí hemos recopilado algunos factores esenciales que no viene mal atender a la hora de construir una buena página web de fisioterapia. No olvides que, si quieres dotar a tu marca de una imagen online de calidad, puedo ayudarte a conseguirlo. Solicita tu sesión de valoración gratuita.
0 comentarios